TALLERES «JÚNIORS»

¿Quieres mejorar tu autoestima y tus relaciones? ¿Quieres ser emocional y socialmente inteligente?

En este taller on line vas a aprender todo lo que hay que saber para que de hoy en adelante dejes de sentirte mal en tus relaciones. Aprenderás a relacionarte con los demás de forma empática y asertiva, conocerás tus fortalezas y sabrás cómo hacer que tu relación de pareja te haga feliz.

Aprenderás a conocerte mejor, a conectar con los demás y a ganar autoconfianza.

¿Eres socialmente ineligente?

TALLER “BIENESTAR EMOCIONAL PARA JÓVENES”

INTRODUCCIÓN

A pesar de que entre el mundo adulto se diga más bien lo contrario, la verdad es que nunca fue tan difícil ser adolescente y joven .

Hemos creado, a golpe de avances tecnológicos y científicos, una sociedad hedonista, donde el bienestar psicosocial se considera más un derecho que algo que hay que ganarse a base de esfuerzo.

Nuestros jóvenes viven en el mundo de lo inmediato, de “todo a un clic”, de la información desmedida y de la comunicación digital. Un mundo donde las relaciones sociales han evolucionado de forma vertiginosa hacia formas desconocidas hasta ahora.

Y los vemos sufrir. Sufren, eso sí, por las mismas cosas que hemos sufrido siempre. Pero con colores diferentes. Sufren por el amor, porque las relaciones de pareja se complican mucho cuando la mayoría de los contactos son a través de las Redes Sociales. Tanto que a veces no se sabe muy bien qué es eso del amor ni por qué se desvirtúa tanto convirtiéndose en control. Sufren por su autoestima, porque es difícil cumplir con los requisitos de postureo que se exigen en su mundo virtual. Sufren por tener que esforzarse en un sistema educativo que no responde a sus intereses y que difícilmente les puede garantizar un futuro laboral. Sufren porque hoy por hoy no es suficiente con ser inteligente y culto, además hay que cultivar la Inteligencia Social. Sufren, como hemos sufrido siempre, porque sus padres no les entienden. Y es que los adultos, como en todas las épocas, maldecimos la juventud y sus hábitos. Hábitos que no comprendemos, como el uso (que nosotros siempre consideramos que es abuso) de las pantallas.

Y no es malo sufrir, claro, así se aprende. Pero no siempre se aprende sufriendo. A veces el sufrimiento lleva a producir trastornos afectivos indeseables. Por tanto, la mejor forma de ayudar a nuestros jóvenes no es evitando que sufran, sino enseñándoles a “sufrir”.

De eso trata este taller. De dotar a los asistentes de herramientas para afrontar todos esos sufrimientos para que se conviertan a aprendizajes válidos.

Se trata de 5 sesiones presenciales virtuales de 1,5 hrs de duración cada una.

Por zoom, en fechas a convenir.

Máximo de plazas: 10

Nada de clases magistrales. La metodología es muy “gamer”: haremos test, juegos, debates…

Imprescindible tener a mano tanto el ordenador (o tablet) como el móvil.

Objetivos

OBJETIVOS

  • Mejorar la Inteligencia Emcional de los asistentes.
  • Ofrecerles herramientas para crear relaciones de pareja basadas en la confianza y el respeto
  • Entrenarles en comunicación eficaz y otras habilidades sociales implicadas en la inteligencia social.
Contenidos

CONTENIDOS

Sesión 1.- QUIÉN SOY Y QUÉ SIENTO. PERSONALIDAD Y EMOCIONES.

Sesión 2.- MEJORAR LA AUTOESTIMA

Sesión 3.- INTELIGENCIA SOCIAL

Sesión 4.- LIGAR EN TIEMPOS DE COVID

Sesión 5.- GENERAR RELACIONES AUTÉNTICAS  DE AMISTAD Y DE PAREJA

Calendario

FECHAS

El curso se adapta a las necesidades de los asistentes, por lo que pregunta aquí cuál es tu caso:


Tu «media naranja» no existe. Esos es cosa de cuentos de hadas. La realidad es que las relaciones se construyen. Y eso se aprende.

Esther Claver


¿Tienes dudas?

A %d blogueros les gusta esto: